Economía

Al sector eléctrico le falta de inversión: Gonzalo Monroy #Entrevista

Gonzalo Monroy, director general de GMC, empresa consultora especializada en el sector energético mexicano con visón internacional, en entrevista con José Cárdenas, dijo que el sector eléctrico ha tenido una falta de inversión: “salvo la planta de Puerto Peñasco de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no inauguró ninguna planta en todo el sexenio y no se hicieron las inversiones necesarias y urgentes en el sistema nacional de transmisión”. La única forma para que no “truene” la red nacional de transmisión son los apagones: “que no es otra cosa que el CENACE administrando la demanda”. Mencionó que se tiene que replantear cuál va a ser la estrategia para incorporar las inversiones privadas tanto en hidrocarburos como en electricidad. La demanda eléctrica ha crecido 2 por ciento por año, pero no se ha creado una nueva planta eléctrica: “por otro lado la inversión apenas el crecimiento ha sido del .1%”, comentó. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace