Segundas Home

90 migrantes rescatados frente a la costa de Libia

En la noche del 3 de mayo de 2024, alrededor de las 21:15, la unidad de Life Support de EMERGENCY llevó a cabo una operación de rescate de una embarcación en apuros en la zona de búsqueda y rescate (SAR) frente a la costa libia.

La operación resultó en el salvamento de 87 personas que habían partido de Zawiya (noroeste de Libia) 20 horas antes y se encontraban sin alimentos ni agua. La embarcación en la que viajaban estaba a la deriva y sobrecargada; el avión Colibrì2 de Pilotes Volontaires fue quien alertó a la nave de EMERGENCY sobre su situación.

«Direccionalmente nos dirigimos al punto señalado y lanzamos nuestras embarcaciones rígidas inflables al agua», relata Domenico Pugliese, comandante de la Life Support.

«La embarcación estaba sobrecargada, con agua a bordo y los flotadores del bote inflable estaban desinflados. En total, rescatamos a 87 personas. Las autoridades italianas nos han asignado el puerto de Nápoles, donde llegaremos el lunes 6 de mayo por la mañana».

Rescatados en buen estado de salud

Las 87 personas rescatadas provienen de Sudán, Nigeria, Níger, Sudán del Sur, Eritrea, Bangladesh, Malí, Togo, Ghana, Liberia, Chad, Camerún, Senegal y Costa de Marfil, países afectados por conflictos y graves crisis económicas, políticas y sociales.

Entre los rescatados hay ocho mujeres, una de ellas embarazada, tres niñosacompañados y catorce menores no acompañados.

Después de completar las operaciones de rescate y comunicarlo a las autoridades competentes, el Centro de Coordinación de Rescate Marítimo (MRCC) italiano designó el puerto de Nápoles como el «Lugar de seguridad» (Pos), con llegada prevista para la mañana del lunes 6 de mayo.

«Sus condiciones de salud parecen ser buenas», informa Sara Chessa, enfermera a bordo de la Life Support de EMERGENCY. «Hemos atendido de inmediato a los casos más vulnerables: una mujer embarazada en su cuarto mes y un niño diabético. Los tres niños a bordo están bien a pesar del difícil viaje que han enfrentado y los traumas previos».

La Life Support, con una tripulación compuesta por marinos, médicos, mediadores y socorristas, opera en el Mediterráneo Central desde diciembre de 2022 y ha completado su decimonovena misión. Durante este período, ha salvado a un total de 1.631 personas.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace