Ciencia

Suspenden regreso a clases por eclipse solar: SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que debido al eclipse solar que ocurrirá el próximo lunes 8 de abril se cambió la fecha del regreso a clases para los alumnos de educación básica, sin embargo, dicha medida solo aplicará para ciertos estudiantes. 

El calendario del ciclo escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), indica que luego del periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa los alumnos regresarán a las aulas el lunes 8 de abril y es así como ocurrirá en la mayoría de los planteles del territorio nacional a excepción de Sinaloa, Durango y Nayarit pues en dichas entidades se postergó el regreso a clases debido al referido fenómeno astronómico. 

➡️ Te puede interesar: Mazatlán, el mejor lugar del mundo para ver eclipse solar de 2024: NASA 

Fue a través de un comunicado donde la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa dio a conocer que en todos los planteles de educación pública de la entidad el regreso a clases ocurrirá hasta el martes 9 de abril para garantizar la seguridad de los menores durante el eclipse solar. 

“Para garantizar la seguridad de las y los niños de educación básica durante el eclipse solar total. La Secretaría de Educación Pública y Cultura autoriza que se prolongue el periodo vacacional de Semana Santa, por lo que el regreso a las aulas será hasta el martes 9 de abril”, informaron las autoridades escolares del estado de Sinaloa. 

➡️ Lee también: Mérida, Yucatán se prepara para el eclipse solar del «anillo de fuego» 

En adición a esta información, las autoridades escolares de Sinaloa también emitieron una serie de recomendaciones para que se pueda apreciar el eclipse solar del próximo lunes 8 de abril de la forma más segura posible y así evitar alguna lesión ocular. 

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública de Durango señaló que en la entidad también se suspenderá el regreso a clases el 8 de abril, sin embargo, solo para los alumnos de educación básica ubicados en los municipios de La Laguna, Nazas, Gómez Palacio y Lerdo, además, en el Centro Mexicano Francés del Conalep de Gómez Palacio también se suspenderán labores durante la referida jornada. 

➡️ No te pierdas: Revive el Eclipse solar 2023 

Es importante señalar que, las autoridades escolares de Mazatlán y Durango tomaron la determinación de suspender labores el lunes 8 de abril debido a que en ambas entidades se apreciará la fase total del eclipse solar. Otras ciudades donde se apreciará este fenómeno astronómico en todo su esplendor son Torreón y Monclova, ambas en el estado de Coahuila, sin embargo, todavía no se ha anunciado alguna modificación en el calendario escolar por lo que el regreso a clases se mantiene para la fecha prevista. 

A esta medida también se sumó el estado de Nayarit, donde se informó que la intención de prolongar el regreso a clases para el martes 9 de abril es para que los alumnos puedan apreciar de este fenómeno natural de forma segura y en compañía de sus familiares.  

➡️ Te recomendamos: ¿Dónde ver el eclipse solar anular? 

«Debido al fenómeno astronómico del Eclipse de Sol que se registrará en nuestro estado el próximo lunes 8 de abril, se hace del conocimiento de la comunidad educativa, que con el objetivo de que las niñas y los niños vivan el Eclipse Solar en familia, habrá suspensión de clases, además de salvaguardar la salud visual de nuestras niñas, niños y adolescentes de la entidad», informaron las autoridades escolares de Nayarit. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace