Arturo Espinoza Silis, director de laboratorio electoral, en entrevista con José Cárdenas, explicó que la situación está más complicada de lo que parece, se tiene un registro de 51 personas asesinadas de las cuales 27 son aspirantes, precandidatos o candidatos, es importante porque 27 son asesinatos de un actor contendiente, superamos la cifra de 2018, en el que fueron 24 casos y se está; cercanos a superar 2021 con 30, pinta a ser el proceso electoral más violento del país, mencionó. Hay 157 casos de atentados, amenazas, secuestros y desapariciones en contra de candidatos o aspirantes, pero también a familiares o personas afines a sus campañas, es preocupante e implica una intimidación a la elección.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…