El Gobierno de México impuso un arancel de 20% a las importaciones de café en cápsulas con el objetivo de apoyar la industria cafetalera nacional.
El acuerdo inscrito en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entró en vigor este martes y eleva de cero a 20% el impuesto a las cápsulas de café correspondientes a las fracciones arancelarias 0901.21.99, 0901.22.99 y 0901.90.99.
➡️ Lee también: Diputados detienen ley de café por un año: CNOC
La Secretaría de Economía (SE) justificó que la medida busca impulsar la industria cafetalera en el país, en especial del café verde, o también conocido como café crudo o café oro.
La medida se establece “para que incremente la capacidad productiva nacional a mediano y largo plazo, la disponibilidad de cápsulas de café en el país y la creación de empleos, al favorecer la inversión en el sector”, según detalla el DOF.
Durante 2022, la Secretaría de Economía reconoció interrupciones a las cadenas de suministro por fenómenos climatológicos globales, provocando retrasos en el ingreso de este tipo de café. EFE
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…