Destacadas

Mexicanos leen cada vez menos

En los últimos nueve años cayó 14.6% el número de mexicanos que lee, ahora solo el 69.6 por ciento de la población mayor de 18 años en el país lee, en relación al 84.2% que lo hacía en 2015.

Sin embargo respecto al dato de 2023 se observa un ligero aumento de 1.1 puntos porcentuales.

Leer más: El mejor homenaje, releerlo

De acuerdo con el INEGI lo más leído por la población fueron libros, seguido de las páginas de Internet, foros o blogs, revistas e historietas.

Aunque la lectura de periódicos disminuyó 31.6 puntos porcentuales, al pasar de 49.4 % de la población lectora en 2015 a 17.8 por ciento en 2024.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace