Portada » Estas son las medidas de seguridad para ver el eclipse solar: UNAM

Estas son las medidas de seguridad para ver el eclipse solar: UNAM

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios
  • Hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver la proyección del fenómeno. Aquí encontrará la guía para elaborarla. 

https://eclipsesmexico.mx/eclipses-mexico/seguridad/  

  • Verlo a través del follaje de los árboles, pues permite mirar sobre el suelo cientos de pequeños eclipses que lucen como diminutas monedas cintilantes a las que, poco a poco, “devora la oscuridad”. 

 

  • Verifica que los lentes cumplan con la norma ISO 12312-2. Tú puedes probarlos. Póntelos y dirige la vista a la luz de un foco: si puedes verla, aunque sea un destello de luz o una mancha borrosa, no son seguros. Si no puedes ver luz o silueta, sí te servirán para ver el eclipse. Entra en 

https://x.com/UNAM_MX/status/1775908821866553702 
FB: https://fb.watch/reMEoPkfbc/  

  • Vidrios para soldar con grado 14 o más sombras. 

Qué no hacer 

  • No observes directamente el eclipse, porque te puede provocar ceguera. 
  • Gafas de sol, aunque sean de cualquier marca comercial, no sirven de nada para ver el eclipse.  
  • Tampoco sirven negativos de película, vidrios ahumados, ni filtros caseros. 

Aquí lo puedes ver seguro: 

El lunes 8, en la CDMX, a partir de las 10:00 horas, a través de: 

 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®