El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, llamó a las autoridades mexicanas a «trabajar como socios» y «familia» para combatir el tráfico de drogas sintéticas, particularmente el fentanilo.
«Seremos dos naciones con una historia complicada, una frontera de arriba de 3,000 kilómetros, pero el futuro es de una familia. Las familias mexicanas, las familias americanas, somos una familia y merece seguridad», dijo en su mensaje en la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas, que congregará durante tres días a autoridades y especialistas en la materia en Ciudad de México.
➡️ No te pierdas: Sentencian a anestesiólogo de BCS por posesión de fentanilo
Salazar señaló que se reunirá esta tarde con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para conversar sobre cómo reforzar «esta relación tan fuerte que llevamos en la integración de Estados Unidos, México y Canadá».
En ese sentido, celebró que la relación comercial entre Estados Unidos y México «es la más grande de la historia» y que actualmente ambos países son «los números uno sub-socios comerciales de todo el mundo», lo que «ha dejado a China en otros lugares muy atrás».
El diplomático estadounidense añadió que seguirán buscando fortalecer el trabajo en equipo en la lucha contra el tráfico de drogas, así como de armas, la trata de personas, e incluso «la delincuencia que vemos en el corredor de los migrantes«. EFE
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…