Ricardo Monreal, a quemarropa, comentó que los debates presidenciales son un pilar de la democracia moderna. Constituyen un espacio en donde las ideas y propuestas de quienes aspiran a gobernar un país se presentan ante la ciudadanía, que allí tiene la oportunidad de evaluar sus visiones, proyectos y alternativas, a fin de tomar decisiones informadas. Así, este domingo se llevó a cabo el primero de los tres debates presidenciales programados por el INE para las elecciones de 2024 en México. Participaron las candidatas Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y el candidato Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano. Como se esperaba, el debate estuvo marcado por ataques y críticas por parte de la oposición hacia la doctora Claudia Sheinbaum. Sin embargo, ella demostró serenidad, templanza y enfoque, al privilegiar la exposición de sus propuestas y visión para México, reafirmando así el compromiso del movimiento con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…