Internacional

Alicia Bárcena visita la frontera para «corroborar» labor migratoria

La secretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno, Alicia Bárcena, acudió a la frontera norte del país, entre Ciudad Juárez y El Paso (EE.UU.) para «corroborar» la labor migratoria de Estados Unidos.

«La canciller Bárcena visitó el Puente Internacional Paso del Norte para corroborar las gestiones realizadas por autoridades estadounidenses en este cruce fronterizo», rezó un mensaje de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en su cuenta de X.

En esta publicación, se colgó un vídeo de la canciller caminando por los puntos fronterizos, donde se reunió con la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y con «todos los que están procesando» el flujo migratorio hacia el país para «ver qué más» se puede hacer para «estrechar lazos de comunicación y colaboración».

«La migración no es un problema a resolverse, sino un fenómeno a gestionar mediante estrategias que no solo atiendan temas fronterizos, sino sus causas de origen», señaló la SRE.

La visita de Bárcena se produce en el marco de la gira que empezó el pasado miércoles por la fronteriza Ciudad Juárez y el estado de Texas, ya en Estados Unidos, para abordar la carpeta de la migración y la polémica Ley SB4, que permite a autoridades texanas detener y deportar a migrantes.

«El Gobierno federal (estadounidense) ha sido muy solidario con nosotros, en el sentido de, por ejemplo, tratar de asegurar que SB4 no entre en vigor y luchar por ello», reconoció ante las autoridades estadounidenses. De hecho, consideró «inconstitucional» la norma porque «intenta anteponer una autoridad estatal a una federal».

Hasta el 20 de abril, Bárcena visitará en Texas las urbes de El Paso, San Antonio, Eagle Pass y Laredo para tratar temas de migración, infraestructura fronteriza, comercio y reuniones con aliados estratégicos sobre las acciones que México realiza ante la Ley SB4 y otras iniciativas legales antinmigrantes, según la SRE.

«Una de las razones por las que estoy aquí es precisamente para ver cómo podemos trabajar con ustedes y asegurarnos de que colaboremos federalmente», explicó.

La visita ocurre en medio de la creciente presión para abordar el flujo migratorio en la frontera este 2024, cuando coinciden las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos.

La tensión aumentó desde el año pasado, cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, colocó una cerca de púas en la frontera y ahora busca implementar la normativa para que autoridades estatales puedan realizar tareas migratorias, una facultad del Gobierno federal.

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos bloqueó la medida el 18 de marzo y ahora analiza su validez. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace