Internacional

Al menos 42 muertos dejan ataques paramilitares en Sudán: ONG

Al menos 42 personas murieron en los últimos dos días por ataques del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en varias localidades en los estados sudaneses de Al Yazira (este) y Kordofán Sur (sur), informó el Grupo de Abogados de Emergencias.

Esta organización, que registra las violaciones de derechos humanos en la guerra en Sudán, dijo en un comunicado que las FAR cometieron dos masacres contra los civiles en dos pueblos de los estados de Al Yazira y Kordofan Sur en los que murieron en total 42 personas durante el viernes y el sábado.

En la nota, aclaró que los paramilitares «atacaron el pueblo de Om Edam, en el oeste del estado de Al Yazira, con una fuerza inmensa que causó la muerte de 20 personas en la tarde del sábado».

➡️ Lee también: El Consejo de Seguridad de ONU aprueba un alto el fuego en Sudán por el Ramadán 

Apuntó que el pueblo atacado había acogido a más de 2.000 personas que huyeron después de que los rebeldes se hicieran con el control de la ciudad refugio de Wad Madani, capital de Al Yazira, el pasado diciembre.

En otro comunicado, el Grupo informó de que las FAR «cometieron una nueva masacre en tres pueblos de la provincia de Al Abasiya, en el estado de Kordofán Sur, en la que murieron 22 ciudadanos y decenas resultaron heridos».

El Grupo de Abogados de Emergencias informó la muerte de al menos 15 personas en los últimos tres días por ataques del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en varias localidades próximas a Al Fashir, capital del estado de Darfur norte, en el oeste de Sudán.

➡️ Te recomendamos: Los combates y los incendios asolan la capital de Sudán 

Según estos datos, desde el pasado jueves, al menos 57 personas han muerto en numerosos ataques atribuidos por esta organización a los paramilitares en varias localidades del este, sur y oeste de Sudán.

La guerra entre el Ejército y las FAR cumplirá su primer aniversario el próximo 15 de abril y, según la ONU, ha dejado hasta la fecha 13.900 muertos y la peor ola de desplazados en el mundo.

El conflicto armado en Sudán estalló por las tensiones sobre la reforma del Ejército y la integración de los paramilitares en las fuerzas regulares, en medio un proceso político para encauzar de nuevo al país en la senda democrática tras el golpe de Estado de 2021. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace