Terceras Home

Agua contaminada: Carlos Urdiales

Carlos Urdiales

Sobre la marcha

 

 

La candidata de la 4T a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, enfrenta desafíos que sus antecesores no conocieron. Convoca a votar por ella, sin AMLO en la boleta presidencial.

Clara Brugada no viaja a lomos del popular mandatario. La de Iztapalapa, no ganó la encuesta interna, la estrategia -o intriga- doméstica bajó de la elección a Omar García Harfuch.

La creadora de Utopías e impulsora del proyecto “la ciudad de los cuidados”, tiene enfrente a un candidato que, con Harfuch, tenía pocas opciones de triunfo, pero que con ella potencia el contraste y activa el aspiracionismo clase-mediero que Santiago Taboada parece atender bien.

Con todo ello, Clara Brugada se mantiene arriba en las encuestas sin dejar de tapizar calles con fotografías que unen filias morenas, Claudia Sheinbaum, Omar Harfuch, Ernestina Godoy y Clara como el emblema de la unidad chilanga.

Un cisne negro con aroma a sustancia de la “familia” de los lubricantes, es decir, algo derivado del petróleo, corre por la red de agua potable de la alcaldía Benito Juárez, colonia Nápoles y cruzando la vertebral avenida de los Insurgentes, parte de la Del Valle.

El gobierno encomendado a Martí Batres, no ha dado el ancho en este problema.

Primero negó, luego menospreció, después devaluó al pueblo con teorías de histeria olfativa colectiva y ahora, tras reconocer que lo que vecinos -panistas o no- denunciaron es verdad, no ha sido capaz de informar, qué sustancia hay en esa agua que brota de tuberías en cocinas y baños de vecinos.

Del generalista es algo “de la familia de los lubricantes” con cero explosividades, a organizar reparto de garrafones, recomendar no lavar, lavarse, beber o preparar alimentos con esa agua corriente y contaminada; para que al final el vacío informativo continúe.

¿Qué y cómo contaminó el pozo Alfonso XIII, al lado de Plateros, epicentro de microsismos porque entre la red de ductos que conectan almacenes de Pemex en Lomas de Plateros y Tarango, existe una falla geológica?

¿Cómo y cuándo ese manantial, el sistema de distribución, cisternas y tinacos de los habitantes de la zona, van a descontaminarse? ¿Quién se hará responsable de la atención médica -urgente, no con ritmo IMSS o ISSSTE donde no serán prioritarios y terminarán en similares de la consulta privada?

Entre escasez de agua para el Valle de México, máximos históricos de calor en la capital nacional y esta crisis mal dimensionada y peor atendida por filtración o derrame de petrolíferos en fuentes de agua potable, la falta de efectividad y comunicación asertiva del gobierno interino de la 4T en la Ciudad de México, agudiza la empresa electoral en la está embarcada su candidata, Clara Brugada.

Si de suyo el reto no era sencillo, la suma de yerros ajenos la obliga a cubrir más flancos.

Es patear la pelota hacia la portería opositora y no a la propia, tan elemental como eso.

Periodista, director de Emisoras Habladas en Radiópolis.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace