Segundas Home

Abogados defenderán a tiktokers ante veto

Activistas en defensa a la libertad de expresión anunciaron que defenderán a la red social TikTok de la amenaza de veto en Estados Unidos.

La firma de abogados en defensa de la Primera Enmienda, Davis Wright Tremaine, busca creadores de contenido y emprendedores con presencia en la plataforma para sumarse a una demanda colectiva que bloquee la legislación, de acuerdo con la revista Forbes.

Esto, porque el miércoles pasado, el presidente Joe Biden firmó una legislación que pone un ultimátum de 270 días, que ordena que la plataforma china debe venderse en ese plazo si no quiere que la plataforma sea prohibida en la Unión Americana.

Esta firma de abogados se definió como una empresa comprometida con la equidad.

Davis Wright Tremaine está comprometido a fomentar cultura y comunidad, donde todas las personas talentosas puedan ver el camino al éxito, donde la equidad de género sea la norma y donde todos puedan tener acceso a la justicia, no sólo quienes pueden pagarla”, expresó la compañía en su sitio de internet.

De acuerdo con el artículo TikTok y la Primera Enmienda, las publicaciones en la red social están protegidas por la Primera Enmienda ya que son una forma de expresión.

No se les puede prohibir más de lo que se le puede prohibir a una persona que desee acceder a la propaganda rusa leer Pravda o RT”, explica el documento del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos.

Esta plataforma es motivo de controversia.

El expresidente Donald Trump ya intentó sin éxito prohibirla en 2020.

Sin embargo, la venta necesita ser aprobada por China, que declaró los algoritmos de la plataforma como tecnología protegida después de los intentos del magnate republicano.

Tan es así que la empresa Davis Wright Tremaine representó anteriormente a creadores y usuarios de TikTok que presentaron una demanda para bloquear una ley de Montana que prohibiría la aplicación en todo el estado a partir de enero.

En esa ocasión, la firma legal ganó el recurso judicial, que fue financiado por TikTok.

Incluso la empresa de tecnología ha negado reiteradas veces cualquier vínculo con el gobierno chino y ha asegurado que nunca ha compartido ni compartirá datos privados de los usuarios estadunidenses con el gobierno asiático.

También ha subrayado su inversión de alrededor de mil 500 millones de dólares en el Project Texas, un esfuerzo para que los datos de los usuarios estadunidenses queden almacenados dentro del país.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace