Agronoticias

22 de abril: día internacional de la tierra

El origen de esta celebración comenzó en 1970, cuando 20 millones de norteamericanos comenzaron a manifestarse por un medio ambiente sano y sustentable. 

Fue en 2009 cuando la Organización de las Naciones Unidas declaró el 22 de abril como el Día Mundial de la Madre Tierra. este año 2020 se celebra con un respiro obligado al planeta. 

Todos podemos contribuir, comienza reduciendo tu consumo de agua y consumiendo todo de manera responsable. 

➡️ No te pierdas: Disponibles más de 100 especies de pescados y mariscos para la Semana Santa 

Campeones de la Tierra 

Desde el año 2005, la ONU ha puesto en marcha el llamado premio “Campeones de la Tierra”, a través del cual se reconoce la labor de personas o grupos que trabajan por el medio ambiente, que inspiran a otros y que defienden un futuro mejor para nuestro planeta. Se trata del máximo galardón medioambiental del mundo. 

¿Cómo celebrar el Día de la Madre Tierra? 

Podemos celebrar el día de una forma práctica, realizando acciones como:

  1. Usar y recomendar a las personas cercanas o alrededor que cambien de las lámparas incandescentes a las lámparas de bajo consumo.
  2. Aconsejar a todos que por un día desconecten aparatos electrónicos y consuman menos electricidad.
  3. Enseñar a los niños a apreciar y a cuidar a la naturaleza. Y sobre la importancia de la biodiversidad.
  4. Reflexionando en familia sobre el impacto de las acciones humanas en la salud del planeta.
  5. Intentar cambiar nuevos hábitos en nuestra alimentación, y de este modo dejar de comer carne y otros derivados, así como alimentos procesados y probar la comida vegetariana.

➡️ Lee también: Recetas refrescantes y perfectas para Semana Santa 

Como en muchas fechas festivas, este día tiene un lema, el de este año es: “El planeta versus plásticos”. El objetivo es lograr una reducción del 60% en la producción de este material para 2040. 

Del 23 al 29 de abril de 2024, gobiernos y ONG de todo el mundo se reunirán en Ottawa para seguir negociando los términos del Tratado Mundial de las Naciones Unidas sobre el Plástico. 

Fuente: Sader 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace