Internacional

Zelenski rechaza llamado del papa Francisco a negociar con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó con firmeza un llamado -realizado por el papa Francisco durante una entrevista con un medio suizo- a negociar la paz con Rusia. Antes del mandatario habían expresado su disconformidad la embajada ucraniana en el Vaticano y el ministro de Exteriores de Kiev. 

«La iglesia debería estar entre la gente», dijo Zelenski durante su tradicional discurso nocturno, compartido por video en redes sociales, en el que no mencionó directamente a Jorge Mario Bergoglio. «Y no a dos mil 500 kilómetros de distancia, en algún lugar, queriendo mediar virtualmente entre alguien que quiere vivir y alguien que quiere destruirte». 

➡️ Te recomendamos: El papa pide «cese a hostilidades» que causan «inmensos sufrimientos» 

Zelenski apuntó que «cuando el demonio ruso comenzó esta guerra» el 24 de febrero de 2022, «todos los ucranianos se pusieron de pie para defenderse. Cristianos, musulmanes, judíos, todos». También agradeció a los clérigos que están en la primera línea, «protegiendo la vida y la humanidad”, apoyando a los soldados con oraciones, conversaciones y hechos. «Eso es lo que hace la iglesia, está con la gente», apuntó. 

Francisco generó controversia con su llamado a establecer negociaciones de paz con los invasores rusos, lo que se entendió en Ucrania y sus aliados como una apelación unilateral a Kiev, e incluso fue considerado por algunos un llamado a la capitulación. 

➡️ Te puede interesar: Bombardeo ruso deja 11 heridos en el este de Ucrania 

Esta misma jornada, Zelenski conversó telefónicamente con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien se comprometió a marcha «rápidamente» la coalición de algunos países europeos que entregarán a Kiev misiles y bombas de medio y largo alcance para defenderse de la agresión ordenada por Vladimir Putin hace más de dos años. 

Macron y Zelenski «coincidieron en avanzar en cinco áreas de acción identificadas en la Cumbre de apoyo a Ucrania: la ciberdefensa, la eliminación de minas antipersonales, el mantenimiento y la coproducción de armamento en Ucrania y el apoyo a los países, vecinos de Rusia, para que blinden sus fronteras», indicó la presidencia francesa por medio de un comunicado. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace