AME5022. ISLAS GALÁPAGOS (ECUADOR), 03/03/2024.- Fotografía cedida por Walter Campoverde tomada, el 2 de marzo de 2024, desde un barco turístico que navegaba por la zona del inicio del proceso eruptivo del volcán La Cumbre (también conocido como Fernandina) en la isla Fernandina, perteneciente al archipiélago de las Islas Galápagos (Ecuador). El volcán Fernandina inició un nuevo proceso eruptivo, cuatro años después de su última erupción en enero de 2020, según anunció este domingo el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador en un reporte especial. EFE/ Walter Campoverde /SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) MEJOR CALIDAD DISPONIBLE
El volcán La Cumbre, ubicado en la deshabitada isla Fernandina, en el turístico archipiélago ecuatoriano de Galápagos, y que ha erupcionado tres veces desde 2017, empezó nuevamente a arrojar lava, anunció el Instituto Geofísico este domingo.
El sábado en la noche, se registró «una anomalía térmica y una emisión de gas indicando el inicio de un proceso eruptivo» en La Cumbre, de mil 463 metros de altura, señaló el organismo en comunicados.
➡️ Te recomendamos: Volcán Popocatépetl lanza fumarola de 2 km de altura
Una nube de gas, sin mayor contenido de ceniza y que alcanzó hasta los tres kilómetros de altura sobre la cima, fue desplazada por el viento «sin sobrepasar poblaciones» de otras islas con asentamientos humanos, como la vecina Isabela, agregó.
La Cumbre ha erupcionado en total cuatro veces en casi ocho años. La anterior fue en enero de 2020, cuando la actividad duró unas nueve horas.
El Instituto Geofísico recomendó a los turistas permanecer alejados si los flujos de lava ingresan al mar debido a que se pueden producir explosiones pequeñas y la liberación de gases tóxicos. Fernandina cuenta con un punto de visita para paseantes.
Con entre 28 y 30 erupciones registradas desde mil 800, La Cumbre tiene la mayor tasa de recurrencia de erupciones en Galápagos, a mil km de la costa de Ecuador y que toma sirvió al naturalista inglés Charles Darwin para que desarrollara la teoría sobre la evolución de las especies.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…