Internacional

Venezuela conmemora el bicentenario de su «hermandad» con México

El Gobierno y la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela conmemoran, con sendos actos, el bicentenario del reconocimiento como ciudadano de México del líder independentista Simón Bolívar, un hito que, según Caracas, marcó el inicio de la hermandad entre ambos países.

El presidente de la Cámara, el chavista Jorge Rodríguez, dijo, al término de una sesión solemne, que hace 200 años «quedó aprobada la hermandad entre ambos pueblos», tras agradecer la presencia de autoridades mexicanas que participaron en la celebración.

Por su parte, la senadora del Congreso mexicano, Marcela Mora, destacó que Bolívar, fallecido en 1830, luchó por el derecho a la autodeterminación de los pueblos de América Latina que, entonces, estaban bajo el poder del imperio español.

➡️ Te recomendamos: México y Venezuela firman acuerdo en materia de hidrocarburos 

«Me obligué a pensar en el pensamiento bolivariano, en la libertad como condición y horizonte, como verbo y antídoto ante la antipolítica de la derecha entreguista. Venezuela, qué mexicano tan caraqueño pariste», dijo la senadora, que provocó los aplausos en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas.

Aseguró que los países de la región enfrentan «grandes amenazas», con las que se pretende «dominar a los pueblos libres», por lo que llamó a los latinoamericanos a «resistir fuertes y en unidad ante cualquier intento de socavar la soberanía y autodeterminación».

En otro acto protocolar, en el que se depositaron flores frente a una estatua de Bolívar en Caracas, el canciller venezolano, Yván Gil, calificó como un privilegio la oportunidad de «conmemorar la amistad y los lazos históricos entre Venezuela y México».

➡️ Te puede interesar: Comienzan elecciones primarias de la oposición en Venezuela 

Se trata, expresó Gil en X, de celebrar un «bicentenario del reconocimiento de Simón Bolívar como ciudadano mexicano por el Congreso Constituyente de México, el 17 de marzo de 1824, en honor a su legado independentista en el continente».

Bolívar, nacido en Caracas en 1783, es recordado y reconocido como «el Libertador», quien contribuyó a la independencia de Venezuela, de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace