Nacional

Sentencian a anestesiólogo de BCS por posesión de fentanilo

Juez condenó a cuatro años de cárcel al anestesiólogo Gustavo Aguirre Castro por poseer fentanilo con fines medicinales, un hecho que ha despertado alarma en la comunidad médica.

El médico, de Baja California Sur, recibió la sentencia por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de morfina, efedrina, fentanilo, y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), con fines de suministro, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

“Por esos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) obtuvo diversos datos de prueba, los cuales fueron expuestos en una audiencia de procedimiento abreviado, donde Gustavo ‘A’, aceptó su responsabilidad penal, por lo que el juez dictó sentencia condenatoria», señaló la FGR en un comunicado.

Sin embargo, como el médico se declaró penalmente responsable, el juez le otorgó beneficios para que, en lugar de ir a la cárcel, cumpla su sentencia con jornadas de trabajo comunitario y del pago de una multa económica.

Según la FGR, de acuerdo con las investigaciones y las declaraciones del médico, en 2023 el anestesiólogo pidió un cargamento de ampolletas de fentanilo a una farmacia de Guadalajara, Jalisco.

El paquete llegó al Puerto de Pichilingue, en Baja California Sur, y después se entregó en la casa del médico en el barrio El Tezal de Cabo San Lucas.

➡️ Te puede interesar: Capturan a guatemalteco vinculado a cartel de Sinaloa por tráfico de fentanilo desde China 

Derivado de una orden de inspección, las autoridades federales verificaron el domicilio y encontraron 27 ampolletas con fentanilo, una con morfina, tres con efedrina y un frasco con THC, sustancia psicotrópica de la marihuana.

Aunque el anestesiólogo afirmó que contaba con un permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que avalaba la compra, la FGR argumentó que no contaba con la licencia para la posesión o resguardo de los medicamentos.

El caso de Aguirre Castro derivó en movilizaciones de médicos en distintas ciudades del país que le mostraron su respaldo, mientras que el Colegio de Medicina Interna de México denunció en un pronunciamiento que fue víctima de «arbitrariedad» y «hostigamiento».

➡️ No te pierdas: EU pide en México combatir en conjunto al fentanilo 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha pedido a médicos y científicos analizar la posibilidad de sustituir al fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para «dejar de usarlo».

Además, el pasado 5 de febrero envió al Congreso una reforma constitucional que busca prohibir las drogas químicas como el fentanilo. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace