Economía

Moody’s mejora a ‘positiva’ la perspectiva de la banca mexicana ante el ‘nearshoring’

La agencia Moody’s mejoró a una perspectiva ‘positiva’ desde una ‘estable’ la calificación de la banca mexicana (Baa2) al estimar que el «volumen de negocios se elevará con el crecimiento sostenido del ‘nearshoring’«, el fenómeno de relocalización de cadenas de valor.

La calificadora también destacó en su informe «la confianza del consumidor que estimula la demanda interna» en México, donde previó que «tras un año récord, la rentabilidad crecerá gracias a la expansión de los préstamos y reducción de costos de financiamiento».

Moody’s enunció fortalezas de la banca mexicana, como «amplias» reservas para pérdidas crediticias, una capitalización «robusta», «prudentes» estándares de oxigenación y el acceso a depósitos de clientes.

➡️ No te pierdas: Situación actual de Pemex tras calificación de Moody’s: Gonzalo Monroy #Entrevista 

Esto, argumentó, compensa los riesgos de su expansión en préstamos de alto riesgo, concentraciones de deudor único, mayores necesidades de provisión e inversión en digitalización y sucursales.

La agencia remarcó que «el volumen de negocios se beneficiará de condiciones crediticias favorables» tras el aumento de 3,2% del producto interior bruto (PIB) de México en 2023.

Aunque estimó una desaceleración, con un crecimiento previsto del PIB de 2,2% en 2024 y uno de 2% en 2025, resaltó que «el consumo privado se mantiene sólido» tras un alza de 5,6% interanual en el cierre de 2023.

➡️ Lee también: Moody’s baja perspectiva del sistema bancario de EU por quiebra de SVB 

«Nuestras perspectivas de inversión asociadas al ‘nearshoring‘ son favorables, lo que probablemente respaldará el crecimiento a largo plazo de los préstamos comerciales. La política monetaria del banco central seguirá siendo prudente», apuntó.

Moody’s califica en México seis bancos comerciales: BBVA México, Santander México, Banorte, el Banco Nacional de México (Banamex), el Banco del Bajío, y Banco Azteca, que representan el 67% de la cartera bruta y depósitos en bancos comerciales.

Además, evalúa a Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior, que concentran el 39% de la cartera bruta en bancos de desarrollo. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace