Home

Migrantes saturan oficina para solicitar refugio en Chiapas

Miles de migrantes, en su mayoría de Haití y Honduras, saturan las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur de México, lo que provocó enfrentamientos por la disputa de los espacios para recibir atención.

Los vecinos alrededor de la oficina en Tapachula, Chiapas, en el límite de México con Guatemala, reportaron que la dependencia del Gobierno volvió a colapsar con la presencia de miles de migrantes.

Funcionarios de la Comar explicaron sobre el terreno que hay muchas personas, en especial de Haití, que quieren una cita para la entrevista de elegibilidad, en la que su equipo está trabajando a marchas forzadas para atender a los migrantes.

➡️ Te puede interesar: Corte de EU avala la ley SB4 de Texas, permite detener inmigrantes 

Los migrantes llegaron desde el jueves pasado a realizar filas y muchos se quedaron a dormir hasta este martes.
El ecuatoriano Jon Macías, quien llegó desde hace cuatro meses, denunció que los migrantes son prisioneros de México, pues los mandan de un lado a otro para otorgarles una cita.

“Esto ha subido de tono y el calor, porque están desde el viernes haciendo cola y no hay la organización que debe haber, por eso es que está asfixiada la gente, ahora quieren organizar por países, pero hay poco personal de la Comar para atenderlos, pero si te das cuenta hay más de tres mil personas aquí afuera”, expuso a EFE.

El hondureño José Dubon pidió a la Comar que les ayuden sin discriminación, al afirmar que hay nacionalidades que reciben trato preferencial.

➡️ No te pierdas: Tapachula, Chiapas se prepara para recibir migrantes de Haití 

El personal de la Comar salió cerca de las 9:00 horas para atender a las personas que tenían cita y que habían llegado a formarse desde el pasado jueves.

“Vamos a atender a las personas con orden, señores, si hay desmanes y desorden, no vamos a atender a nadie», advirtió un agente a los migrantes.

El hecho refleja el flujo migratorio sin precedentes a través de México, donde las peticiones de asilo subieron un 18.2% en 2023 hasta un récord de 140.982, la tercera cifra más alta del mundo, según el Gobierno. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace