Home

Máynez propone impuestos a drogas

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, propuso cobrar impuestos para la venta de drogas al insistir en que deben regularizarse para mantener un control sobre el mercado.

El aspirante respondió a preguntas de estudiantes de la Universidad Regiomontana (U-Erre), en Monterrey, donde aseguró que su partido es la única plataforma aborda la legalización de los estupefacientes.

“Absolutamente sí, es un tema que somos la única plataforma que lo está diciendo abiertamente. Hay que cobrarles impuestos, hay que regularlos, hay que ver qué es lo que se están metiendo nuestras hijas, nuestros hijos, cuando tienen contacto con este mercado negro”, sostuvo.

Argumentó que el ejemplo es lo que ocurre en California y Colorado, en Estados Unidos.

➡️ Te puede interesar: Sheinbaum, Gálvez y Máynez firman Compromiso Nacional por la Paz 

«No ganamos nada con simplemente decretar el prohibicionismo. A nadie le gusta promover que haya adicciones, pero las adicciones se enfrentan con evidencia y regularización”, dijo a los medios tras participar en el foro universitario ‘Mi Decisión por México 2024’.

Agregó que tendría que comenzar con las sustancias más populares, como la marihuana.

“Una de las iniciales, sin duda, sería la marihuana, también creo que el prohibicionismo sobre los vapeadores, es muy nocivo, muy tóxico para el país y que hay que analizar”, planteó.

La postura de Álvarez Máynez contrasta con la del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha criticado la liberalización del cannabis pese a que la Suprema Corte declaró inconstitucional en 2021 la prohibición absoluta del uso lúdico de la marihuana.

➡️ No te pierdas: INE aprueba candidaturas presidenciales de Gálvez, Sheinbaum y Álvarez Máynez 

Además, el mandatario impulsa reformas constitucionales para prohibir el consumo de vapeadores o cigarrillos electrónicos y el de sustancias químicas con el fentanilo.

En cambio, el aspirante de MC afirmó que en algún momento todas las drogas necesitan regularse para entrar en un sistema de incentivos correctos, además de cuestionar la forma en la que ciertas sustancias se declaran ilícitas.

“El café es una droga, el azúcar es una droga, pero lamentablemente no hay una discusión científica ni basada en evidencia, ni siquiera en los daños que causan sobre las personas”, manifestó.

“Causa muchas más muertes el consumo de alcohol que el consumo de marihuana y tenemos que una sí es legal y la otra es ilegal”, agregó.

➡️ Lee también: Laura Ballesteros coordinará campaña de Álvarez Máynez 

Álvarez Máynez reconoció que ninguna droga es deseable, pero dijo que deben enfrentarse como un problema de salud pública «basada en un modelo de regulación y no de prohibicionismo».

El candidato hizo estas declaraciones en Nuevo León, estado donde su gobernador, Samuel García, ha declarado que ocho de cada 10 homicidios están vinculados con el ‘narcomenudeo’, la venta de droga en pequeñas cantidades. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace