Uncategorized

Matan a líder del grupo criminal Los Chapitos en Hermosillo

Autoridades informaron del asesinato de Samuel Ibarra Peralta, alias ‘El Pía’, líder o ‘jefe de plaza’ de Los Chapitos o La Chapiza del Cártel de Sinaloa en Sonora y Baja California.

En la zona, este grupo criminal controla el tráfico del buche del pez totoaba, conocido como ‘la cocaína del mar’ por su alto precio en Asia y cuya pesca furtiva ha amenazado a la vaquita marina.

En un comunicado de prensa, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora confirmó que un enfrentamiento entre dos grupos criminales dejó siete muertos, incluyendo al ‘comandante Pía‘, hijo de Jesús Aurelio Ibarra, alias ‘el comandante Aurelio’.

Fuentes de seguridad pública señalaron que el enfrentamiento ocurrió en el golfo de Santa Clara la madrugada del martes, después de que un convoy de 35 camionetas del grupo criminal Los Rusos, que lidera Juan José Ponce para el Mayo Zambada, llegaron a Sonora para disputarle la plaza a sus antiguos socios del Cártel de Sinaloa.

La lucha entre La Chapiza, que conforman los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, preso en los Estados Unidos, contra las huestes del Mayo Zambada, data de 2016, pero recrudeció en Sonora por sus más de 500 kilómetros de frontera con Estados Unidos.

Ahí, además de droga, migrantes y armas, también trafican especies como el buche de totoaba, pepino del mar e hipocampos.

➡️ Te puede interesar: Detienen en Culiacán a “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos” 

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó el arresto de 12 sospechosos y confiscó siete camionetas, de las que dos estaban blindadas.

Por el enfrentamiento, los habitantes del golfo de Santa Clara suspendieron sus actividades por temor de salir a las calles.

Cooperativas de pescadores denunciaron que La Chapiza les «cobra piso», es decir, extorsionan a los pescadores para dejarlos trabajar.

➡️ No te pierdas: Desconoce el presidente presencia de “los chapitos” en la Ciudad de México 

Entre el Golfo de Santa Clara en Sonora y San Felipe, Baja California, está el hábitat de la vaquita marina, el cetáceo más pequeño del mundo, que está en peligro de extinción porque su población se estima en menos de 13 ejemplares.

En la región los pescadores continúan usando redes para capturar al pez totoaba, por lo que la vaquita marina se enmalla y muere ahogada.

Una vez capturado al pez totoaba se le extrae el buche natatorio, que se trafica hacia China, donde las autoridades estiman que un kilo se vende como un manjar afrodisíaco. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace