Este fruto tiene sabor dulce y presenta un aroma carismático. Lo podemos disfrutar en postres y dulces, mermeladas, jaleas e, inclusive, tés e infusiones.
La fresa es resultado de la agregación de muchos carpelos secos diminutos sobre un tálamo pulposo inflado.
Como la fresa no hay dos y hoy te contaremos algunos datos de la fruta favorita de muchas y muchos mexicanos que en 2022 reportó una producción de +578 mil toneladas, lo que colocó a México en el lugar 4 a nivel mundial.
Para un óptimo cultivo de fresas frescas se recomiendan suelos equilibrados y ricos en materia orgánica, aireados, bien drenados, pero con cierta capacidad de retención de agua.
➡️ Te recomendamos: ¡Llegó marzo! Estas son las frutas y verduras de temporada
¿Aparte de fresa es nutritiva?
Conoce los beneficios de consumir esta fruta deliciosa y a la vez nutritiva.
Es una fuente muy rica de vitamina C, potasio, ácido fólico y además contiene fibra dietética y Betacaroteno, por supuesto tiene 0 colesterol y 0 grasas saturadas
La fresa posee de 60 a 90 mg de vitamina C en forma de ácido ascórbico en cada 100 gramos de fruto comestible, 8 frutos de fresa medianos tienen más vitamina C que una naranja.
Es una fruta con poderosas propiedades antioxidantes y anticancerígenas.
Las fresas tienen la propiedad de contrarrestar a los dañinos radicales libres de oxígeno en el cuerpo humano, de la misma manera que una dosis alta de vitamina C, estando así a la cabeza de los productos naturales antioxidantes.
La fresa además contiene ácido elágico, que se encuentra en otros frutos como las frambuesas, moras, uvas y cerezas. Este ácido actúa como un recolector, al enlazar sustancias que pueden causar cáncer, inactivándolas y reduciendo así el riesgo de cáncer.
La planta de la fresa es de tipo herbáceo, en tanto el sistema radicular es fasciculado, se compone de raíces y raicillas. Es pequeña y con numerosas hojas originadas en una corona o rizoma muy corta que se encuentra a nivel del suelo y constituye la base de crecimiento de la planta.
Además, las flores son blancas, están organizadas en cimas y tienen cáliz de 5 piezas hendidas, 5 pétalos redondeados, numerosos estambres y pistilos.
➡️ No te pierdas: Disminuye en casi 50% la población de especies migratorias en el mundo
Sabías que…
El fruto es resultado de la agregación de muchos carpelos secos diminutos sobre un receptáculo pulposo hipertrofiado; es rojo, con sabor dulce y aroma característico. La recolección es manual debido a que es altamente sensible; debe cosecharse cada tres días y manejarse con mucho cuidado.
Fuente: Sader
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…