A un año del incendio registrado en la estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, dio a conocer los avances en la reparación del daño y la atención a las víctimas de dicho siniestro; donde fallecieron 40 migrantes y 27 más resultaron lesionados.
La mencionada dependencia dio a conocer que se han indemnizado a 29 de 40 familias de migrantes fallecidas y se continúa con las gestiones correspondientes a dictámenes sobre montos de pago para las 27 personas migrantes que resultaron lesionadas.
Con relación a los 11 faltantes de pago, el INM informa que, de manera coordinada con la Comisión Especializada en Atención a Víctimas, se avanza en el proceso de acreditación de los posibles beneficiarios, toda vez que deben demostrar fehacientemente tener derecho a recibir la indemnización.
Mientras que, con respecto a las 27 personas migrantes que resultaron lesionadas, el INM continúa las gestiones relativas a los dictámenes sobre los montos que correspondan a cada persona, para que esta autoridad migratoria dé cumplimiento al pago.
También se dio a conocer la entrega de 68 tarjetas de visitante por razones humanitarias. Lo anterior, conforme a lo difundido por el INM, a través de un comunicado que emitió este 27 de marzo, exactamente a un año de registrarse los lamentables hechos.
El INM da cuenta de las acciones que han venido realizando en el tema de la reparación del daño a las víctimas y las medidas de acompañamiento a las personas lesionadas y sus familiares.
➡️ No te pierdas: Reportan muy graves a 11 migrantes lesionados en incendio de Ciudad Juárez
El 17 de abril de 2023, el INM solicitó formalmente la intervención de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para atender la sustanciación del procedimiento y clarificar la forma de pago a los deudos de las 40 personas migrantes fallecidas, así como a los 27 lesionados.
A través de la coordinación institucional federal, estatal y municipal se dio acompañamiento integral a familiares de los lesionados y de las personas migrantes fallecidas.
El 10 de julio de 2023, la CEAV resolvió los montos a entregar para cada uno de los núcleos familiares de las personas fallecidas, que por seguridad solicitaron no hacer públicas las cantidades. A la fecha han recibido la indemnización 29, de un total de 40.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…