Nacional

Gálvez propone renegociar acuerdo migratorio con EU

La candidata presidencial del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, propuso en Jalisco renegociar con Estados Unidos el acuerdo para que los migrantes y suramericanos se queden en el país, a cambio de que los estadounidenses ofrezcan residencias a los migrantes.

“El acuerdo de tercer país seguro lo tenemos que renegociar con EU, sí somos tercer país seguro, sí vamos aquí a cuidar de los migrantes de Centroamérica y Sudamérica, pero tú también allá vas a proteger a nuestros migrantes”, dijo en una charla con universitarios.

La candidata afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue sumiso ante las condiciones impuestas por el Gobierno de Joe Biden para que México implementara candados para evitar que las olas de migrantes lleguen a territorio norteamericano y se queden en el país.

➡️ Te recomendamos: Sheinbaum, Gálvez y Máynez firman Compromiso Nacional por la Paz 

“No voy a hacer lo que hizo el presidente de ser sumiso con Trump o Biden o quien gane, porque aceptamos ser tercer país seguro, sin ninguna condición, debimos haber exigido que regularizaran o dieran documentación a los mexicanos”, expresó.

La abanderada de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), durante su visita Jalisco, estuvo con empresarios de tiendas de autoservicio para después participar en un foro en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso).

Gálvez aseguró que México debe ver a los migrantes no como “un problema, sino como una oportunidad” y lograr una migración segura y controlada, pues pueden convertirse en mano de obra calificada en diversos rubros.

➡️ Te puede interesar: Gálvez acusa a AMLO de meterse en la elección y defender refinerías 

“México tiene escasez de mano de obra, por qué no ver en los migrantes centroamericanos, sudamericanos la posibilidad de tener esa mano de obra, si invertimos en su educación, en su preparación y fortalecimiento de sus capacidades, muchos de ellos quieren ir a Estados, pero la mayoría no lo van a lograr”, afirmó.

Recordó que algunas compañías mexicanas han contratado a más de dos mil migrantes haitianos, una medida mejor a “que estén en las calles y en los parques públicos”, dijo. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace