Doctor Fernando González Villarreal, profesor e investigador del instituto de ingeniería y coordinador de la red de agua de la UNAM y director del centro de seguridad hídrica para américa latina y el caribe auspiciado por UNESCO, en entrevista con José Cárdenas, explicó que atender la escasez hídrica en el Valle de México es una emergencia que ya está llegando a los hogares y necesita soluciones integrales que sumen trabajo científico, hay una falta de cobertura del vital líquido en zonas rurales y periurbanas, desigualdad en el suministro y servicio discontinuo. Consideran urgente localizar una nueva fuente de abastecimiento de agua, hacer un correcto mantenimiento al Sistema Cutzamala, renovar la red para reducir fugas, racionalizar el uso del líquido e intercambiar para riego el agua potable por residual tratada. Además, se deben conservar las amplias zonas de recarga que aún existen, reforestar y revegetar los árboles a fin de fomentar el ciclo hidrológico y recuperar ríos y humedales.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…