Internacional

El papa pide «cese a hostilidades» que causan «inmensos sufrimientos»

El papa Francisco pide al término del rezo dominical del Ángelus, el «cese cuanto antes de las hostilidades» en la República Democrática del Congo, en Ucrania y en Tierra Santa «que causan inmensos sufrimientos a la población civil».

«Acojo con afecto a la comunidad católica de la República Democrática del Congo en Roma«, dijo el pontífice ante los 15 mil fieles reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano para escucharle, a pesar del frío, el viento y la lluvia reinantes.

«Oremos por la paz en este país, así como en la martirizada Ucrania y en Tierra Santa. Que cesen cuanto antes las hostilidades que provocan inmensos sufrimientos en la población civil», concluyó.

➡️ No te pierdas: Bombardeo ruso deja 11 heridos en el este de Ucrania 

Este nuevo llamamiento del papa se produce después de que Francisco dijese que en la guerra de Ucrania se debería tener «el coraje de la bandera blanca» y «negociar», que es una «palabra valiente», para lograr el final del conflicto, en una entrevista a la Radio Televisión Suiza de la que este sábado se publicaron algunos extractos.

«Creo que es más fuerte quien ve la situación, quien piensa en el pueblo, quien tiene el valor de la bandera blanca, de negociar. Y hoy se puede negociar con la ayuda de las potencias internacionales. La palabra negociar es una palabra valiente», dijo el pontífice recogiendo la expresión «bandera blanca» usada previamente por el entrevistador.

Tras publicarse la entrevista, la Santa Sede matizó que el papa no habla de rendición sino de negociación, según dijo el portavoz vaticano, Matteo Bruni, a Vatican News.

➡️ Lee también: Presidente Erdogan se ofrece a acoger las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia 

«El papa utiliza el término bandera blanca, y responde tomando la imagen propuesta por el entrevistador, para indicar con ella el cese de las hostilidades, la tregua alcanzada con el valor de la negociación. En otro momento de la entrevista, hablando de otra situación de conflicto, pero refiriéndose a cualquier situación bélica, el papa afirma claramente: ‘la negociación nunca es rendición‘», dijo. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace