Ciencia

Cuba y México desarrollan investigaciones para Alzheimer

Científicos de Cuba y México desarrollan una molécula que podría ayudar a las investigaciones conjuntas para el tratamiento y terapia del Alzheimer, informó el diario oficial Granma.

El resultado preliminar de uno de esos proyectos científicos mostró la «potente capacidad neuroprotectora» de la molécula Cneuro-201 a la hora de «desagregar las placas-amiloides e inhibir la agregación de los péptidos-amiloides» (proteínas que se acumulan en el cerebro).

El director general del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), Mitchell Valdés, declaró a ese medio de prensa que comprobaron que «ese producto puede atravesar la barrera hematoencefálica y unirse a las placas-amiloides, que caracterizan la enfermedad de Alzheimer».

➡️ No te pierdas: Chris Hemsworth en riesgo de padecer Alzheimer

«Con los resultados obtenidos podremos conformar un modelo matemático que nos permita diseñar un esquema de dosificación eficaz y seguro, en humanos», añadió el experto.

En el estudio participan por la parte mexicana el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Neurobiología, con el apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología de México.

«Con la participación de la Facultad de Medicina de la UNAM y su unidad de tomografía de emisión de positrones, también trabajamos de manera conjunta en la creación de un método de diagnóstico temprano del Alzheimer, mediante el empleo del radiofármaco cubano Cneuro-120″, indicó Valdés.

➡️ Lee también: Consumir grandes cantidades de grasas y azúcares refinados podría causar Alzheimer 

El neurólogo alemán Alois Alzheimer describió dicha enfermedad en 1906 -de ahí su nombre- que actualmente afecta a millones de personas en el mundo.

Según el diario Granma, 160.000 personas en Cuba padecen ese tipo de demencia que, de manera progresiva, destruye la memoria del paciente y lo va dejando desvalido. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace