Coahuila

Conmemora Coahuila 111 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe

El Gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la ceremonia en la que se conmemoró el 111 Aniversario de la Firma del Plan de Guadalupe, movimiento que sembró las bases para una transformación profunda y duradera de nuestra nación.  

Como oradora principal del evento, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Luz Elena Morales Núñez, recordó que el Plan de Guadalupe fue una respuesta directa al golpe de estado perpetrado por Victoriano Huerta contra el presidente legítimo Francisco I. Madero, y tuvo como objetivo desconocer al gobierno de Huerta y restablecer el orden constitucional en México. 

En el mensaje oficial, la diputada Luz Elena Morales expresó que la evolución de la sociedad coahuilense, desde 1913 hasta la actualidad, refleja un proceso de cambio que ha buscado construir una sociedad más justa democrática e inclusiva. 

Reconoció el enfoque del gobernador Manolo Jiménez hacia una administración más ciudadana, que promueva la participación de la población en la toma de decisiones; reiteró que, al igual que aquella 22 Legislatura, hoy las diputadas y los diputados de Coahuila están comprometidos con un trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo, Judicial y los órganos autónomos constitucionales. 

“Nuestra agenda legislativa refleja ese compromiso orientado a fortalecer un marco jurídico que proteja los derechos y garantías de todos los sectores de la población”, mencionó. 

Morales Núñez externó que la firma del Plan de Guadalupe de 1913 en Coahuila representa un momento histórico de unidad y resistencia frente a la opresión y la justicia. Dijo que para honrar su legado en la actualidad es imprescindible trabajar, de manera conjunta, para construir el México más justo, democrático y equitativo, donde los derechos de todas las personas sean respetados y garantizados. 

“Como coahuilenses siempre nos sentiremos muy orgullosos de la contribución de nuestra tierra en la historia de México”, subrayó la diputada Luz Elena Morales. 

José María Morales Padilla, alcalde de Ramos Arizpe, manifestó que al abordar el tema revolucionario, se fortalece y consolida el criterio de que Coahuila es la cuna de la Revolución Mexicana, y que esta es una ocasión propicia para que los coahuilenses reafirmemos en la conciencia nacional de que este mérito se debe a hombres y mujeres nacidos en esta tierra, que con una profunda visión nacionalista motivaron la lucha armada en aras de restituir el estado de derecho ciudadano y consecuentemente, el bienestar y la unidad nacional. 

“A través de este importante manifiesto político, donde Carranza desconoce al gobierno del usurpador Victoriano Huerta, constituye el Ejército Constitucionalista y se dispone una lucha armada e ideológica con el firme propósito de salvaguardar al tiempo de los derechos ciudadanos los más altos intereses de la nación”, expresó. 

➡️Te recomendamos: Recibe Coahuila propuestas ciudadanas para el eje Desarrollo Humano 

Manolo Jiménez estuvo acompañado en el presídium por Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; General de División DEM Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar; Verónica Martínez García, Senadora de la Republica; José María Morales Padilla, presidente municipal de Ramos Arizpe; Juan José Dávila Tovar, titular de la Representación de la Secretaría de Gobernación; María Eugenia Galindo Hernández, magistrada representante del Tribunal Superior de Justicia; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; General de Brigada DEM Guillermo Arellano Morales, Comandante de la Sexta Zona Militar; Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura; General de Brigada DEM Héctor Jiménez Báez, Comandante del Mando Especial de La Laguna. 

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace