Home

Agua, posible fuente de contagio de síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala

Este viernes 29 de marzo las autoridades sanitarias confirmaron la cuarta muerte de una persona que se infectó por la bacteria ‘campylobacter jejuni’, asociada con el síndrome de Guillain Barré por la cual han alertado al estado de Tlaxcala. Hasta la semana epidemiológica 12, se han notificado 81 casos de parálisis flácida aguda (PFA) distribuidos en 30 municipios de Tlaxcala.

De éstos, 42 casos han mostrado aislamiento positivo a la bacteria Campylobacter jejuni, 34 han sido clasificados como síndrome de Guillain-Barré (SGB), y se han registrado cuatro defunciones que se encuentran en dictaminación por parte del grupo de personas expertas.

Ante esta alerta sanitaria, que inició a principios de marzo, el doctor Alejandro Macías, quien fue el «zar» contra la epidemia de influenza en el 2009, señala que «un brote tan grande no se explica por contaminación de carne de pollo. Parece de una fuente de consumo común, como el agua«.

En un inicio, las autoridades sanitarias solicitaron indagar el antecedente de infección gastrointestinal, respiratoria o vacunación de Covid-19 e influenza, así como el consumo de carne de pollo y el posible sitio de compra o consumo.

También recomendaron la medición de cloro residual en las localidades de procedencia de los casos del síndrome e implementar con la población en general el reforzamiento de las medidas básicas de higiene, así como el manejo adecuado y desinfección de alimentos.

Qué es y cuáles son los síntomas del síndrome de Guillain-Barré

También conocido como SGB, el síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad autoinmunitaria, que ataca los nervios fuera del encéfalo y la médula espinal. Los síntomas son:

  • debilidad muscular
  • dolor muscular
  • entumecimiento
  • hormigueo que suelen comenzar en las piernas o la espalda y pasan a los brazos, la parte superior del tronco y la cara
  • problemas para ver, hablar, tragar, digerir y controlar la vejiga.

«Es posible que el síndrome de Guillain-Barré empeore rápido y produzca parálisis y otras afecciones potencialmente mortales, como dificultad respiratoria y anormalidades de la presión arterial o el ritmo cardíaco. La mayoría de las personas con esta afección mejoran después de un tiempo», de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer del gobierno de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace