Home

«A mí no me da miedo ni Trump ni Biden»: Xóchitl Gálvez

La candidata presidencial opositora de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, visitó Tijuana donde aseguró que no le «da miedo» ni el aspirante republicano Donald Trump ni el actual presidente, el demócrata Joe Biden. 

“A mí no me da miedo ni Trump ni Biden, lo digo sinceramente. A mí con el que me pongan va a haber una relación franca, directa y clara, pues para sus amenazas de aranceles aquí tengo al mejor negociador. Lo que sí es que no vamos a aceptar una agenda que violente los derechos humanos”, recalcó Gálvez, sobre los dos candidatos que se medirán en las elecciones de noviembre en EE.UU. 

➡️ Te recomendamos: Gálvez propone renegociar acuerdo migratorio con EU 

La representante de la coalición formada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) participó en el foro denominado “Frontera Siglo XXI: Seguridad y Desarrollo”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO). 

Durante su discurso, Xóchitl Gálvez refirió que la migración hacia Estados Unidos es un tema que generalmente se ha visto como “un problema”, sin embargo, resaltó que ella lo ve “como una oportunidad”, con la cual México debe tener “una negociación más clara” con el gobierno estadounidense, cosa que asegura no hizo el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

➡️ Te puede interesar: Xóchitl Gálvez promete ‘Tarjeta Mexicana’ para apoyar a mujeres 

Gálvez criticó al mandatario por haber aceptado ser «de facto un tercer país seguro» para los migrantes sin haber obtenido nada a cambio. 

“Fue un error garrafal del gobierno federal, porque de entrada debimos haber peleado el que pusieran en regla los documentos de muchos millones de mexicanos que están dentro de Estados Unidos y no dijeron nada”, aseguró. 

➡️ No te pierdas: Xóchitl Gálvez propone transformar a Pemex en Energías Mexicanas 

“No peleamos ni hemos peleado por los mexicanos que residen en Estados Unidos, simplemente con haber tenido abogados un millón de mexicanos ya se hubieran regularizado y habrían tenido derecho a la residencia”, manifestó. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace