Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que de las 23 solicitudes recibidas para protección de candidatos, tres son para candidatos a la Presidencia, tres a gobernadores, tres al senado de la república y 10 a diputados federales.
De las 23 solicitudes, siete ya cuentan con protección y 14 están en proceso y de éstas, ocho contarán con la protección a partir de hoy, mientras que el restante presenta problemas para contactarlos.
La secretaria detalló que se llegó al acuerdo de que el gobierno federal sea quien asegure la protección de candidatos a la presidencia, a gobernador (de los nueve estados que están en contienda) y al Congreso de la Unión; sin embargo, afirmó que la seguridad de los candidatos locales corre a cargo de los gobiernos estatales y municipales.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…