El volcán Popocatépetl lanzó, este martes, una fumarola con gran contenido de ceniza que se elevó 2 kilómetros de altura sobre el cráter y se dispersa hacia el nornoroeste, por lo que puede apreciarse a varios kilómetros de distancia. La exhalación estuvo acompañada de gases volcánicos y agua.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el cual se encarga del monitoreo de Don Goyo, reportó que en las últimas 24 horas el volcán registró un sismo volcanotectónico de magnitud 1.2, el cual ocurrió a las 2:42 horas.
Además, el Popocatépetl presentó 77 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza y 952 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud.
La actividad que presenta el volcán Popocatépetl está considerada dentro del Semáforo de Alerta Volcánica, el cual se encuentra actualmente en Amarillo Fase 2.
La Coordinación General de Protección Civil de Puebla indicó que debido a la actividad del volcán ha realizado recorridos de inspección del estado de las rutas de evacuación susceptibles a ser utilizadas por el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.
En tanto, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer que distintas aerolíneas decidieron cancelar vueltos este martes 27 de febrero a consecuencia de la actividad del volcán Popocatépetl.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…