Internacional

Supremo, reacio al veto contra la candidatura de Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos parece dispuesta a rechazar los intentos de inhabilitar al expresidente Donald Trump para las elecciones presidenciales de noviembre de este año. Los jueces del máximo Tribunal emitieron reticencias sobre las implicaciones que podría tener a nivel nacional validar la decisión del estado de Colorado de eliminar a Trump de las primarias republicanas por su papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. 

Un fallo definitivo a favor de Trump, el principal candidato republicano a la presidencia pondría fin en gran medida a los esfuerzos en Colorado, Maine y otros lugares para evitar que su nombre aparezca en la boleta. La decisión del Supremo no se conocerá todavía, pero según muchos analistas los argumentos parecen indicar que los jueces, de mayoría conservadora, podrían no decantarse por apoyar a Colorado por temor a alterar las presidenciales de noviembre con efecto en las primarias de otros Estados, como el de Maine. 

➡️ No te pierdas: Trump no tiene inmunidad presidencial en juicio electoral 

El presidente del Tribunal, John Roberts, dijo que sería una «consecuencia bastante desalentadora» que todo se reduzca a que «un puñado de Estados decidan las presidenciales». Y que una sentencia que dé la razón a Colorado podría conducir a que haya intentos en todo el país de descalificar a candidatos. Este Estado invocó la 14ª Enmienda a la Constitución para dictaminar que Trump no debería estar en la boleta electoral para las primarias republicanas del Estado el próximo 5 de marzo. Esa enmienda constitucional fue adoptada en 1868, después de la Guerra Civil, para impedir que exfuncionarios que «participaron en la insurrección» volvieran a ocupar sus cargos, pero no está claro si esa disposición es aplicable a Trump. 

Ocho de los nueve jueces sugirieron que estaban abiertos a al menos algunos de los argumentos presentados por Jonathan Mitchell, el abogado de Trump en la Corte Suprema. Trump podría ganar su caso si el tribunal considera convincente solo uno de esos argumentos. Sólo la juez Sonia Sotomayor parecía que podría votar a favor de confirmar el fallo de la Corte Suprema de Colorado que determinó que Trump «participó en una insurrección» y no es elegible para ser presidente. 

➡️ Lee también: Illinois descarta expulsar a Trump de las primarias 

Mitchell afirmó que para una insurrección es necesario «un esfuerzo organizado y concertado para derrocar al gobierno mediante la violencia» y que este no se produjo. «Esto fue un motín, no una insurrección. Los hechos fueron vergonzosos, criminales, violentos, todas esas cosas, pero no calificaron como insurrección tal como se usa ese término» en la legislación, recalcó. 

Una opinión que reiteró también Trump en una rueda de prensa en su residencia del sur de Florida. «No fue insurrección«, insistió Trump, quien al mismo tiempo puso de relieve su buena posición en las encuestas, tanto en las primarias del partido republicano como en un eventual cara a cara con el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, quien aspira a la reelección.

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace