Pese a que la Secretaría de Gobernación había anunciado un acuerdo con transportistas para cancelar el paro, los conductores de vehículos pesados lo desminitieron y confirmaron que su movilización se mantendrá en varios puntos del país este lunes.
De acuerdo con Ignacio Granados, miembro del INDECO, el Paro Nacional de Transportistas inició a las 8 de la mañana de este día y se espera que participen cerca de 150 mil conductores.
Dijo desconocer el comunicado que lanzó la dependencia y se mostró desconfiado de las intenciones de su divulgación.
Para esta movilización se tiene previsto que los manifestantes se coloquen sobre las laterales de las carreteras y no obstruyan ninguna caseta, es decir, no habrá ningún bloqueo; sin embargo, se espera una reducción de carriles.
El objetivo, aseguran transportistas, es colocar mantas en las principales carreteras de México para obtener un diálogo sobre seguridad con otras organizaciones y el Gobierno federal.
Las vialidades o carreteras que serán afectadas este 5 de febrero son:
Sinaloa: El punto es entre las Brisas, sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave.
Nayarit: Es en el entronque Diego de San Blas, en el kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán.
Hidalgo: La movilización se concentra en la carretera México-Pachuca.
Jalisco: El punto es en el lugar conocido como ‘El 40′, sobre la carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara. El otro punto es en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
Guanajuato: Es de Irapuato a Guanajuato y de regreso hasta San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno, el lugar principal es el kilómetro 90.
Veracruz: Es en su límite con Tabasco, serán aproximadamente 100 kilómetros afectados por la marcha. La manifestación iniciará desde la plaza de cobro de Acayucan hasta los límites de Veracruz con Tabasco.
Querétaro: El principal punto afectado es el Arco Norte, es decir, el kilómetro 90, en su cruce con la carretera 57, la México-Querétaro. Por lo tanto, Circuito Bicentenario será afectado también.
Además de Chihuahua y Chiapas. El punto principal es el Arco Norte, donde se van a concentrar todos los dirigentes de los transportistas, “porque ahí es donde pretendemos abrir el diálogo para que se comprometa la autoridad a cumplir con su trabajo, es por eso que determinamos que fuera ahí”, dijo uno de los transportistas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…