Home

Presenta Morena demanda contra Signa Lab por preguntas para el primer debate presidencial

El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, presentó una impugnación en contra del acuerdo emitido por el Consejo General por el que se designa a la empresa Signa Lab, propiedad del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Oriente (ITESO) por atentar contra el principio de neutralidad en el proceso de selección de preguntas para el primer debate presidencial. 

“La designación de Signa Lab, dirigido por Rossana Reguillo, quien ha demostrado públicamente simpatía por la oposición y críticas hacia el gobierno y su partido político, Morena, carece de la objetividad y neutralidad necesarias para un proceso justo y equitativo, lo cual podría afectar la imparcialidad del primer debate presidencial”, señaló el legislador federal. 

➡️ No te pierdas: INE garantiza igualdad de condiciones en las elecciones de 2024 

La impugnación, firmada también por los representantes del PT, Diputado Gerardo Fernández Noroña; así como del PVEM, Fernando Garibay Palomino, argumenta que la metodología y la elección de la instancia para seleccionar las preguntas, específicamente el Instituto Signa Lab del ITESO, violan principios constitucionales y legales fundamentales como certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad. 

“El procedimiento de selección no fue transparente ni sometido a un concurso público abierto, omitiendo información detallada sobre otras posibles instancias académicas y, en consecuencia, comprometiendo los principios rectores de la función electoral”, aseguró. 

➡️ Lee también: INE presenta protocolo de seguridad para elecciones 

Dentro de la demanda, Gutiérrez Luna solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que revoque el acuerdo por considerarlo parcial e ilegal, no acorde con los principios de una elección democrática. 

“Este recurso legal busca asegurar que el proceso electoral se conduzca en un marco de transparencia, igualdad y justicia, respetando los principios democráticos y garantizando que la selección de preguntas para el debate presidencial no esté influenciada por preferencias políticas o parcialidades, y que refleje genuinamente las inquietudes y cuestionamientos de la ciudadanía”, finalizó. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace