Primeras Home

Organizaciones reprueban divulgación del teléfono de Natalie Kitroeff

Artículo 19 y Amnistía Internacional condenaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya divulgado los datos personales, incluido el teléfono, de Natalie Kitroeff, corresponsal del diario The New York Times, quien publicó un reportaje sobre los presuntos nexos del mandatario federal con el narcotráfico.

Artículo 19, organización dedicada a la protección de los derechos de los periodistas, acusó que el presidente López Obrador incurrió en “un grave ataque a la libertad de expresión y privacidad” de la periodista.

“Este no es el primer caso donde se ha utilizado la conferencia matutina de presidencia para publicar información privada de periodistas a quienes ha estigmatizado como adversarios a su administración”, abundó la organización en un comunicado.

Asimismo, Artículo 19 destacó que México es “reconocido como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo”, y que la respuesta del presidente ante esto ha sido inadecuada. Incluso, la organización destaca que el mandatario federal ha vulnerado la privacidad de otros comunicadores como Carlos Loret de Mola, de quien ha exhibido datos personales en sus discursos públicos.

“La respuesta del Estado mexicano se ha limitado en ofrecer a las y los periodistas afectados contacto con el Mecanismo de Protección Federal en caso de que fueran víctimas de alguna agresión, y de iniciar una investigación.

Sin embargo, al momento de la publicación de este comunicado no se han reportado avances de la denuncia hecha por parte de la Secretaría de Gobernación (SEGOB)”, concluye Artículo 19.

Por otro lado, la organización Amnistía Internacional acusó que el publicar datos personales de la periodista de New York Times representa “violaciones graves a su derecho a la privacidad, a su seguridad y a la libertad de expresión”.

“Desde Amnistía Internacional nos solidarizamos con @Nataliekitro y con las personas periodistas a quienes se les impide cumplir con su labor informativa”, concluyó.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace