Destacadas

Muere Sasha Montenegro

Sasha Montenegro, conocida por su inolvidable participación en el Cine de Ficheras, y por su gran belleza y talento que marcó una época en la cinematografía mexicana.

Sasha Montenegro, cuyo nombre real fue Aleksandra Aćimović Popović, nació el 20 de enero de 1946 en Bari, Italia, y desarrolló una carrera artística prolífica que la consolidó como una de las figuras más destacadas del cine nacional.

Se recuerda su legado en películas como «Muñecas de Medianoche», «Pedro Navaja» y «Playa Prohibida».

Además de su carrera en el cine, Montenegro se destacó por su vida personal y su relación con el expresidente de México, José López Portillo, con quien se casó y tuvo dos hijos. Su partida deja un vacío irremplazable en la industria del entretenimiento y en los corazones de quienes disfrutaron de su trabajo y su carisma.

Sasha Montenegro falleció anoche a los 78 años, casi 20 años después de la muerte del ex presidente López Portillo ocurrida el 17 de febrero de 2004

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace