Internacional

México salva a 11 migrantes de Guatemala y Honduras en el río Bravo

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó el rescate de 11 migrantes de Guatemala y Honduras, incluyendo dos familias, mientras cruzaban el río Bravo o Grande en la frontera con Estados Unidos.

El organismo detalló en un comunicado que los hechos ocurrieron el fin de semana en dos eventos distintos en Piedras Negras, Coahuila, en el límite con la ciudad estadounidense de Eagle Pass, Texas.

El INM reportó que su Grupo Beta primero ubicó en las «frías aguas» del río Bravo a cinco miembros de una familia guatemalteca y después a seis procedentes de Honduras.

➡️ Lee también: El INM recupera 73 migrantes en aguas de Rio Bravo 

La noche del sábado, una llamada de alerta reportó la presencia de los migrantes en el punto conocido como Colonia Morales, hacia donde se trasladaron los agentes Beta en un aerobote.

Los elementos localizaron a los guatemaltecos en el agua del río, que registraba temperaturas muy bajas.
En el lugar identificaron a una mujer, un hombre y tres menores de edad, de los que uno estaba semiinconsciente.

Ante la situación, los agentes les proporcionaron sábanas térmicas y los trasladaron a un sitio conocido como Puente Ferrocarril en donde ya los esperaba una unidad de la Cruz Roja mexicana para trasladarlos a un hospital para su valoración médica.

➡️ Te recomendamos: Grupo de extrema derecha contra migrantes 

El segundo caso se registró la noche del domingo, cuando se reportó la presencia de tres mujeres y tres niñas de Honduras en las aguas del río Bravo, a unos metros del Puente Internacional Uno, a donde los elementos se movilizaron en un aerobote y las localizaron.

Los oficiales subieron a las seis personas al hidrodeslizador para llevarlas ante personal médico que les proporcionó los primeros auxilios en una ambulancia de bomberos y después las trasladaron a un nosocomio de la localidad.

El hecho ocurre mientras la presión de Estados Unidos a México se ha elevado porque, además de los niveles récord de migración, con más de 300 mil cruces irregulares en diciembre pasado en la frontera común, este 2024 coinciden las elecciones presidenciales de ambos países. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace