Nacional

Maestros de Oaxaca protestan durante visita de López Obrador

Maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) activaron en Oaxaca 37 bloqueos carreteros ante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al puerto de Salina Cruz, donde inauguró el megaproyecto del rompeolas del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). 

Aunque los maestros no se oponen a estos proyectos, aprovecharon la visita presidencial para solicitar una mesa de negociación con las secretarías de Gobernación y Educación Pública (SEP) para exigir la abrogación total de la Reforma Educativa y la Ley del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (Issste) que tiene que ver con retiros y jubilaciones de los trabajadores de la educación en México. 

Además, exigieron mejoras salariales, infraestructura educativa y contratación de egresados de las escuelas normales (escuelas rurales para maestros). 

➡️ No te pierdas: Caos vial por marcha de la CNTE 

La reforma educativa de López Obrador, de 2019, eliminó todas las modificaciones constitucionales realizadas en la materia en 2013 por el presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), pero los maestros han señalado que ambas son similares. 

«El motivo de los bloqueos es porque el Gobierno federal y el estatal ha hecho oídos sordos a las peticiones de nosotros como magisterio, y por qué lo digo, porque si bien recordamos que el presidente López Obrador en su campaña dijo vamos a reivindicar al magisterio nacional, vamos a darle al magisterio una vida digna y hasta hoy la fecha que no ha dado respuestas a nuestras demandas», dijo a medios Fausto Miguel, representante regional de la Sección 22 del CNTE. 

En la Ciudad de Oaxaca, los maestros retuvieron autobuses de la empresa ADO, para bloquear la carretera federal 190. 

➡️ Lee también: CNTE bloquea carretera y toma centro comercial Las Américas en Morelia 

Mientras que, en el Istmo de Tehuantepec, los maestros bloquearon también la carretera federal 190, en el entronque conocido como «El Caracol”, que comunica con Veracruz, Chiapas, así como Oaxaca y Bahías de Huatulco. 

En Salina Cruz y Juchitán, también los maestros mantuvieron cerrada las vialidades. Los bloqueos se instalaron a las 09:00 horas y se retiraron después de las 15:00 horas. En la región del Istmo de Tehuantepec, lugar de la visita presidencial, las manifestaciones de los maestros no incidieron en la realización del evento oficial del rompeolas. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace