Nacional

Liberan a “El Mochomo”, implicado en caso Ayotzinapa

José Ángel Casarrubias Salgado, alias “El Mochomo”, quien presuntamente participó en el secuestro de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, salió en octubre del año pasado del penal del Altiplano, luego de que un juez federal lo absolvió del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. 

Al impugnar el fallo del juez de Distrito en el Estado de México, con sede en Almoloya, ante un Tribunal de Apelación, la Fiscalía General de la República (FGR) fue notificada que “El Mochomo”, hermano del líder del grupo criminal “Guerreros Unidos”, Sidronio Casarrubias Salgado, egresó del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano”, por lo que no se le pudo notificar de una diligencia. 

➡️ Te puede interesar: Jueza dicta auto de formal prisión contra 8 militares por presunta delincuencia organizada, en caso Ayotzinapa

“Vista la razón actuarial que antecede, de la que se advierte la imposibilidad que tuvo la actuaria judicial de la adscripción de notificar a el proveído de veintinueve de enero del año en curso, toda vez que fue informada por personal del área jurídica que dicho justiciable egresó del Centro Federal de Readaptación Social número Uno «Altiplano», con sede en Almoloya de Juárez, el 4 de octubre del 2023

En cumplimiento al oficio 632/2023, signado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en su carácter de Tribunal de Enjuiciamiento del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, con el que se informó la sentencia absolutoria dictada en su favor”, se informó en la lista de acuerdos. 

➡️ No te pierdas: Detienen de nuevo a militares del caso Ayotzinapa 

El recurso de apelación tramitado por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la FGR fue admitido a trámite, sin efectos para frenar la sentencia absolutoria. 

De acuerdo con la FGR, “El Mochomo” está relacionado con el caso Ayotzinapa, ya que la Administración para el Control de la Droga (DEA, por sus siglas en inglés) interceptó una llamada en la que se escucha al presunto criminal hablar con sus hermanos sobre el ataque contra los estudiantes ocurrido la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014. 

➡️ Te recomendamos: Emiten nuevas órdenes de aprehensión contra ocho militares imputados por caso Ayotzinapa 

Cabe recordar que el año pasado, un Tribunal Colegiado le negó el amparo a Ángel Casarrubias Salgado, contra el auto de formal prisión que se le dictó en su contra el 5 de noviembre del 2020 por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa dentro de la causa penal 5/2020.

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace