Alfonso Zárate, en los usos del poder, comentó que la idea de inscribir en el contexto político electoral de México y Estados Unidos, cuando se analiza el resultado de la elección presidencial en México, se tiene que asumir que lo que ocurre en las urnas, es el producto de la compleja interacción de una serie de variables como el aparato político electoral, es decir el partido que moviliza a sus militantes, adherentes, recursos, etc. El candidato o candidata con la capacidad de para conectar con el electorado. La disponibilidad de recursos económicos, judiciales, políticos, sociales. La red de alianzas de los poderes fácticos y legales o ilegales.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…