El INE presentó a los partidos políticos el Protocolo de Seguridad que acordó con el gabinete de seguridad federal y que para los partidos de oposición resulta insuficiente ante el clima de inseguridad que se vive en el país.
El plan detalla que en automático habrá seguridad para los aspirantes presidenciales y estatales, aunque puede ser rechazada; los candidatos a diputaciones o senadurías tendrán que pasar por un “test” para la asignación de servicios.
Los criterios que tomarán en cuenta para saber si son elegibles para tener seguridad o no estará basado en un análisis de riesgo elaborado por la Guardia Nacional; la incidencia delictiva; y las amenazas previas recibidas y denunciadas. Solo habrá protección para las zonas con incidencia media o alta.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…