Roberto M. Constantino, coordinador red de investigación en agua, UAM, en entrevista con José Cárdenas, explico que hay signos evidentes de la crisis del agua en Ciudad de México. La crisis se ha gestado a lo largo de muchos años, la falta de lluvias ha provocado inestabilidad; el sector se ha abandonado”. En el país, es a través del ciclo meteorológico, de las lluvias que se obtienen normalmente el agua que suele distribuir mediante los servicios de agua potable en las ciudades y en las comunidades del país, dijo. Afirmó que la existencia de una sequía tan extendida a lo largo del territorio es un asunto muy complicado, porque compromete el bienestar de las poblaciones y del funcionamiento de la actividad económica.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…