AMLO

EU pide en México combatir en conjunto al fentanilo

La asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, dijo en una reunión en México que Norteamérica debe combatir en conjunto el tráfico del fentanilo, de otras drogas y armas antes de que sea una crisis mayor, al argumentar que no solo es un problema de Estados Unidos.

«Combatir el flagelo del fentanilo no es solo una amenaza en Norteamérica, sino para todos nosotros. No debemos esperar a que se convierta en una crisis mayor en nuestros hogares, comunidades y países», expresó Sherwood-Randall al iniciar la tercera reunión del Comité Trilateral para combatir el tráfico de drogas y de armas en Ciudad de México.

«Esperamos que esta sea una reunión muy constructiva, que nos permita continuar avanzando en combatir el fenómeno del fentanilo y el tráfico de armas. En Estados Unidos estamos muy dedicados a ese trabajo para que nuestros países puedan vivir de manera más segura y saludable», añadió.

En tanto, Nathalie Drouin, consejera de seguridad nacional e inteligencia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reconoció que su país también enfrenta muchos retos por el tráfico de fentanilo. «Es una amenaza real y está evolucionando», advirtió.

Además, señaló que Canadá está «profundamente comprometida a trabajar» con México y EE.UU., «para poner fin a la sobredosis por fentanilo y otros fármacos».

Mientras que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez, ratificó que los tres países enfrentan retos similares al compartir fronteras «y eso obliga a buscar soluciones conjuntas».

Rodríguez sostuvo que las instituciones mexicanas de seguridad «están en disposición para el combate de drogas sintéticas, en especial del fentanilo», pero insistió en la «necesaria colaboración para acabar con el tráfico de armas de alto poder que llegan a México y provocan violencia».

Recordó que, en México, en los últimos cinco años, se han decomisado 8 toneladas de fentanilo, 569 toneladas de metanfetaminas, y dos mil 528 toneladas de precursores químicos y 48 mil armas de fuego, «70 % de las cuales proceden de Estados Unidos«.

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace