Nacional

Emiten nuevas órdenes de aprehensión contra ocho militares imputados por caso Ayotzinapa

La defensa de los ocho militares procesados por el caso Ayotzinapa informó este jueves que un juez giró nuevas órdenes de aprehensión en su contra, por lo que se entregarán de forma voluntaria. 

Las órdenes se emiten ocho días después de que se les concedió continuar en libertad con el proceso penal por el que fueron aprehendidos en junio de 2023. De momento se desconoce por qué delito se emitieron las órdenes de aprehensión. 

El pasado 24 de enero, los ocho imputados salieron de la prisión del Campo Militar Número 1 tras dejar una garantía económica de 50 mil pesos y entregar sus pasaportes. 

➡️ Lee también: Militares acusados por Caso Ayotzinapa libertad 

Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza segunda de Distrito de Procesos Federales en el Estado de México, el 20 de enero resolvió revocar la prisión preventiva oficiosa contra los militares al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no justificó la medida cautelar. 

Además, la jueza ordenó a los militares presentarse cada quince días a firmar ante los juzgados de distrito; les prohibió salir del país, así como acercarse al lugar de los hechos, en este caso Guerrero, donde ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.  

También tiene prohibido convivir, acercarse o comunicarse con víctimas o testigos protegidos, siempre que no afecte el derecho a la defensa.  

➡️ Te recomendamos: México asegura en la ONU que los esfuerzos para resolver el caso Ayotzinapa continúan 

Los militares habían sido liberados tras obtener un amparo por parte del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México, que ordenó revisar la medida cautelar contra los militares en el caso seguido por el delito de desaparición forzada.  

En junio del año pasado, un juez dictó prisión preventiva en contra de los ocho militares: Omar, Roberto, Ramiro, Juan, Gustavo, Uri, Eloy y Juan, quienes están vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada en agravio de los normalistas de Ayotzinapa. 

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace