Ciudad

Ciudadanos se concentran en el Zócalo para sumarse a la “Marcha por nuestra democracia”

 Cientos de ciudadanos acuden este domingo al Zócalo de la Ciudad de México para sumarse a la “Marcha por nuestra democracia” convocada por organizaciones civiles, en la que se tiene previsto que el único orador sea el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. 

Los asistentes a la marcha convocada por la alianza ciudadana Unid@s arribaron a las inmediaciones de la Plaza de la Constitución desde las 8:30 de la mañana, la mayoría, vistiendo ropa blanca y portando algún distintivo color rosado. 

Los ciudadanos se congregaron sobre Paseo de la Reforma, el Monumento a la Revolución y algunas calles cercanas como Juárez y Bucareli. Además, algunos contingentes partieron de la Alameda Central rumbo al Zócalo. Calles principales como 5 de Mayo y Madero se encuentran abiertas, así como el Eje Central Lázaro Cárdenas. 

➡️ Te puede interesar: Concentración por la democracia para demandar voto libre: Claudio X. González #Entrevista 

En las inmediaciones de Bellas Artes también se pudo observar un contingente de más de 100 personas, las cuales portaban gorras de colores blanco y rosa con un distintivo de la alianza PAN, PRI y PRD y una lona del mismo color con la leyenda: “MH ¡Presente!”. 

De acuerdo con la organización Unidos para mejorar, varias personas se congregaron en el Monumento a la Revolución, de donde, vestidos con distintivos rosas y pancartas en las que se leía “Nuestra democracia no se toca” y “Voto libre” caminaron hasta Zócalo para protestar frente a Palacio Nacional. 

Previo al mensaje del exconsejero, los asistentes corearon frente a Palacio Nacional: “¡Narcopresidente!”, en referencia al reportaje de la agencia ProPublica que vinculó al mandatario federal con presuntas aportaciones del Cártel de Sinaloa a su campaña de 2006. 

➡️ No te pierdas: Ataca AMLO a Marcha por la democracia 

El 12 de febrero, representantes de Unid@s informaron que esta movilización tiene la finalidad de pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador “que no se meta en la elección, que no haya más propaganda, y no más al abuso de los programas sociales”. 

Asimismo, adelantó que demandarán el blindaje del proceso electoral para evitar la intervención crimen organizado. 

Se tiene previsto que esta movilización se replique en otros países como España, Canadá, y Estados Unidos, además, en las principales plazas públicas en diversos estados de la República, entre las que están la Macro Plaza, en Monterrey, la Plaza de Armas, en Querétaro y en La Diana, en Acapulco. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace