Ciudad

Zócalo de la CDMX ya es zona peatonal

A partir de este viernes, el zócalo de la Ciudad de México será peatonal; por lo que ningún vehículo podrá ingresar. El Jefe de gobierno, Martí Batres, señaló que, con esta medida, buscan garantizar el libre tránsito en el espacio público más importante del país. 

Esta medida es parte del proyecto “Camina tu Zócalo”, la cual contará con una inversión de 50 millones de pesos para la intervención de la calle Plaza de la Constitución y peatonalizar cuatro de los seis carriles que la componen, reemplazar el asfalto y colocar mobiliario urbano, luminarias, vegetación y jardineras. 

El corte de la circulación es en el circuito de la plaza de la constitución en su totalidad, correspondiente a la Avenida 20 de noviembre y José María Pino Suarez desde la calle Venustiano Carranza; mientras que la avenida 5 de mayo se mantendrá abierta con una desviación para automóviles por la calle Republica de Brasil a Tacuba. 

Sin embargo, el decreto también establece que “se permitirá el acceso a los vehículos motorizados que se dirijan a las oficinas del Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, siempre y cuando se cuente con la autorización expedida por parte de las autoridades competentes.» 

➡️ Lee también: Zócalo de CDMX será peatonal: Batres 

Esta excepción es para permitir el ingreso de vehículos de abastecimiento, mantenimiento, limpieza, ambulancias, bomberos, protección civil y vehículos para desfiles cívico-militares. 

De acuerdo con Batres Guadarrama, la intervención busca garantizar el acceso libre y seguro de la ciudadanía al espacio público más emblemático del país, dedicado históricamente a movilizaciones sociales, eventos cívicos, expresiones culturales, de entretenimiento y deporte. 

➡️ Te recomendamos: GCDMX pide hasta 20 años a funcionarios involucrados en corrupción inmobiliaria 

Por su parte, el secretario de Movilidad (SEMOVI) de la capital, Andrés Lajous Loaeza, recordó que en octubre de 2023 inició la consulta pública del proyecto, en donde se recibieron propuestas y opiniones favorables para la peatonalización del espacio que, a su vez, contribuirá a la construcción de relaciones equitativas entre peatones y automovilistas en la zona. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace