Internacional

Trump arremete contra supervisora de su empresa antes del veredicto en caso por fraude

El expresidente estadounidense Donald Trump arremetió contra la supervisora independiente impuesta a la Organización Trump en el caso civil por fraude empresarial en Nueva York, cuyo juicio concluyó en diciembre y afronta un veredicto inminente.

En una moción entregada al Tribunal Supremo de Nueva York, los abogados de Trump piden que se despida a la supervisora, la exjueza Barbara Jones, y denuncian que su trabajo, resumido en un informe reciente, no amerita los 2.6 millones de dólares que ha cobrado en los últimos 14 meses.

A petición del juez que lleva el caso, Arthur Engoron, Jones publicó el pasado viernes un informe en el que señalaba varios problemas de transparencia y precisión en los documentos financieros del grupo empresarial de Trump, como un préstamo de 48 millones del que no había constancia escrita.

➡️ Lee también: Trump deberá pagar 83.3 millones por difamación a Jean Carroll 

Según el informe de Jones, la Organización Trump estaba formada por 521 empresas a finales de 2022, cuando se le impuso supervisión, y actualmente permanecen en activo 415, de las cuales solo unas 70 son «entidades operativas que generan ingresos», como la Torre Trump.

Pero el defensor de Trump, Clifford Robert, criticó que la jueza solo enumera 15 problemas, «discrepancias menores e inmateriales y errores matemáticos simples», y sugiere que podrían repetirse y conducir a unos documentos financieros incorrectos o imprecisos para terceras partes.

En ese sentido, la acusa de «manipular ítems contables inocuos en un esfuerzo obvio y de mala fe para (crear) una narrativa que favorece que continúe recibiendo millones (de dólares) en honorarios excesivos», puesto que está designada como supervisora para un total de 5 años.

➡️ Te recomendamos: Trump gana a Haley en las primarias republicanas con el 53 por ciento 

La Fiscalía general de Nueva York reclama una penalización de hasta 370 millones de dólares y un veto de por vida en el sector inmobiliario del estado para Trump y los otros acusados, entre ellos sus hijos Donald Jr. y Eric, cuestión que se resolverá en los próximos días con un veredicto.

El juicio, en el que se dirimen varios cargos por irregularidades en el grupo Trump, se alargó unos dos meses y medio, en los que se presentó varias veces el expresidente y favorito republicano para las próximas elecciones en Estados Unidos, que hizo declaraciones incendiarias contra el proceso.

La Fiscalía ya obtuvo una primera victoria antes de comenzar el juicio, cuando Engoron dictaminó de manera sumaria que Trump y los otros acusados eran responsables de fraude continuado en la Organización Trump y emitió una orden de cancelación de sus licencias de negocio, que estos han intentado frenar alegando que no es lo bastante clara. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace