Destacadas

Se reporta al menos 6 muertos y 10 mil evacuados por terremoto en Japón

Un potente terremoto de magnitud 7.6 en la escala de Richter sacudió el lunes la zona central de Japón, con un saldo preliminar de seis muertos, destrucción de edificios, cortes de energía eléctrica y la evacuación de más de 10 mil personas ante el riesgo de grandes marejadas. 

El terremoto, que se sintió incluso en Tokio, se produjo en la península de Noto a las 16:10, fue seguido de varios sismos violentos que provocaron olas de más de un metro de altura en algunas zonas, por lo que las autoridades ordenaron a la población evacuar y dirigirse a terrenos más elevados.  

Inicialmente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) estimó que el temblor había sido de magnitud 7.4 en la escala de Richter, aunque después revisó al alza la magnitud en dos décimas.

➡️ Te puede interesar: Japón busca liberación de barco capturado en el mar Rojo; hay mexicanos entre la tripulación 

La prefectura de Ishikawa, situada del lado del mar de Japón y la más afectada por derrumbes, confirmó la muerte de cuatro personas este lunes debido al potente sismo. Otras dos personas fueron reportadas como fallecidas posteriormente. 

El sismo provocó olas a lo largo de la costa japonesa y la vecina Corea del Sur, y las autoridades afirman que podrían producirse olas mayores. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió alertas de tsunami para las prefecturas de Ishikawa, Niigata y Toyama. 

Se trata del terremoto más fuerte en la región en más de cuatro décadas, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

➡️ No te pierdas: Seúl y Tokio detectan misil balístico de corto alcance lanzado por Pioyang al mar de Japón 

Rusia y Corea del Norte también emitieron alertas de tsunami temporales para algunas zonas, que luego fueron desactivadas. En el litoral Pacífico de América latina no se reportaron marejadas importantes. 

El portavoz del gobierno, Yoshimasa Hayashi, dijo que el movimiento telúrico destruyó casas y provocó incendios y que motivaron la intervención del ejército en misiones de rescate. 

El ministro de Defensa, Minoru Kihara, informó que mil militares están preparados para dirigirse a la región y que otros ocho mil 500 fueron movilizados. Las autoridades usaron también 20 aviones militares para registrar los daños.

➡️ Lee también: Estados Unidos, Japón y Corea del Sur anuncian la creación de un ‘teléfono rojo’ tras su primera cumbre 

La autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa quedaron interrumpidos. 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace